jueves, 17 de marzo de 2011

Presentación


El Observatorio de Practicas en DDHH es creado por Resolución  Rectoral en diciembre de 2010, como resultado de la iniciativa de participantes de los programas de la Secretaría de Extensión Universitaria. Es  un instrumento clave para  procesar datos y producir indicadores, cuantitativos  como  cualitativos, que posibiliten comparar  estándares internacionales para formar opinión de los gobiernos y de la sociedad civil. 
La  promoción y protección de los Derechos Humanos es un esfuerzo y desafío comprometido de la universidad pública en orden a impulsar saberes y conocimientos, mediante herramientas confiables y participativas.
Las áreas de acción del Observatorio ponen de relieve temáticas singulares: identidad sexual y de género, infancia y juventud, salud, trabajo, contextos de encierro, cultura, territorialidad y ambiente donde se hace evidente particularmente en estos últimos decenios que existe una distancia o distorsión entre el discurso de los DDHH y la concreción efectiva en las prácticas cotidianas.  Estas áreas de acción crean espacios que comprometen la opinión pública y genera condiciones para ingresar en la agenda política. Las mismas se delimitan a la ciudad de Córdoba, y están coordinadas por expertos que conforman el Comité Científico del Observatorio. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario